La traducción audiovisual representa, en la actualidad, una de las áreas de especialización de mayor interés para los estudiantes de traducción y traductores profesionales del mundo. La enorme expansión de servicios de streaming como Disney+, Apple+, Netflix, HBO Max o Amazon Prime, y la enorme cantidad de otros servicios que aparecen a diario en el mundo, hacen de esta especialización la de mayor crecimiento en el mundo de la traducción.

Ante este escenario de cambio mundial y de oportunidades para los traductores de todo el mundo, la Universitat Pompeú Fabra y su Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje, a cargo del Dr. Patrick Zabalbeascoa, una de las personalidades mundiales más destacadas de la traducción audiovisual, junto con el Mgtr. Damián Santilli, docente argentino de la Universidad de Buenos Aires y del Instituto Superior en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”, especialista en el área de la traducción audiovisual, decidieron crear la Asociación HispaTAV y organizar el I Congreso Hispanoamericano de Traducción Audiovisual. Este evento, celebrado en 2018, tuvo como objetivo principal acercar a destacados oradores de España, Argentina y toda América Latina al público estudiantil y profesional de la República Argentina y el mundo. El Congreso contó con la participación, entre otros, de Patrick Zabalbeascoa, Damián Santilli, María Pérez L. de Heredia, Eva Espasa, Blanca Arias Badia, Mariana Costa, Gabriela Scandura, María Soledad Gracia, Guillermo Parra, Stavroula Sokoli, Laura Santamaría, Anjana Martínez, Rosa Roig y Aida Franch Arnau. Como continuación del evento, se celebraron dos jornadas breves, una presencial en 2019, en Barcelona, y otra virtual, el #HispaTAVencasa, en octubre 2020.

Luego de más de dos años sin posibilidad de realizar eventos presenciales, la Asociación HispaTAV vuelve a la presencialidad con el II Congreso Hispanomaericano de Traducción Audiovisual, que contará con el Dr. Jorge Díaz Cintas como invitado de honor, y tendrá la participación de Blanca Arias Badia, Quico Rovira Beleta, Damián Santilli, Gabriela Scandura y Patrick Zabalbeascoa como conferencistas plenarios; y de Marta Chapado, Mariana Costa, María Soledad Gracia, Gabriel Ignacio Fuentes, Matias Desalvo, Carolina Panero, Guillermo Parra, Rosa Roig, Laura Santamaría e Iván Villanueva Jordán como conferencistas invitados.

En este sitio web, encontrarás información acerca del llamado a presentación de ponencias del evento, los conferencistas, los aranceles y métodos de inscripción, y mucho más. Para más información sobre traducción audiovisual, podés seguir el pódcast hispanoamericano de traducción audiovisual En sincronía, conducido por Blanca Arias Badia, Guillermo Parra y Damián Santilli.